Tiendanube, el unicornio argentino de comercio electrónico, anunció este viernes (10) la creación de un fondo de inversión de US$ 10 millones centrado en empresas de tecnología para fortalecer el comercio electrónico en América Latina.
El fondo Tiendanube Capital, que iniciará sus primeras inversiones en 2022, tiene como objetivo “invertir en unas decenas de empresas” en Brasil, México y Argentina, según Alejandro Vázquez, CCO y cofundador de Tiendanube. Todas las empresas de tecnología y socias que desarrollan aplicaciones para resolver las necesidades de los minoristas de diferentes tamaños y segmentos son elegibles para la selección del fondo.
“Queremos acelerar el ecosistema de comercio electrónico en América Latina y Brasil a través de socios tecnológicos. Hoy ya trabajamos con unos 300 socios, pero estamos pensando en miles de socios en los próximos cuatro, cinco años”, dijo Vázquez, en una entrevista con LABS.
Según el CCO, estos socios conocen las necesidades específicas de los minoristas. “Estas necesidades específicas tienen que ver con los segmentos. No es lo mismo un minorista de moda y un minorista de electrónica, por ejemplo. Y también tienen que ver con las geografías. El comercio es muy local, y es diferente en Brasil, Argentina y México. Y también tienen que ver con el tamaño del negocio. No es lo mismo un pequeño emprendedor o una gran marca que trabaja con nosotros. La gama de soluciones debe ser bastante amplia”, dice.
Basándose en el concepto de plataforma abierta, es decir, que alberga a varios minoristas, Tiendanube ya hace eso hace cinco años y el fondo es un paso más para acelerar el desarrollo de los socios, dice Vázquez. Para que los clientes de Tiendanube puedan invertir más en tecnología, mejorar las interacciones con la plataforma de Tiendanube y también desarrollar nuevas aplicaciones en el ecosistema de Tiendanube.
“Para resolver necesidades más específicas, creemos mucho en este modelo [de inversión], precisamente porque mantenemos el espíritu de una plataforma abierta, lo que significa que tendremos diferentes opciones para que el comerciante elija”, dijo.
Para el ejecutivo, el movimiento de fusiones y adquisiciones en este escenario acaba cerrando un poco las puertas, por eso Tiendanube optó por el fondo de capital riesgo. Recientemente, Tiendanube compró las brasileñas Ecommerce na Prática, que no es un socio tecnológico, sino una escuela de comercio electrónico, y Mandaê, una plataforma de logística “que se conecta con nuestra visión de largo plazo de la logística”, dijo. “Aun así, necesitamos otros socios tecnológicos en el ecosistema”.
(Traducido por Adelina Chaves)