La multiplataforma digital de contenidos de negocios y finanzas más relevante de la región, Bloomberg Línea, presenta una nueva edición de las 50 Mujeres de Impacto en América Latina.
El Comité Editorial de Bloomberg Línea determinó el listado tomando en base las propuestas del equipo de sobre 60 editores, reporteros y productores de contenido en toda América Latina.
Esta lista (disponible en español, portugués e inglés), reconoce los esfuerzos de decenas de mujeres en arenas tan variadas como las finanzas, las startups, el entretenimiento y los deportes.
Consulte el listado completo aquí
“Las 50 Mujeres de Impacto en América Latina reflejan una parte del talento y liderazgo femenino en una región que reconoce en ellas un aporte a seguir por muchas generaciones de jóvenes ansiosas de ver más casos de éxito”, dijo el Comité Editorial de Bloomberg Línea.
Bloomberg Línea eligió las mujeres que no sólo se destacaron en sus áreas, sino que también fueron más allá, generando un impacto a nivel social; es decir crear empleos, fomentar la innovación y, sobre todo, demostrar que el liderazgo femenino ha ganado más espacio año tras año.
De acuerdo con el Comité Editorial, las 50 Mujeres de Impacto de América Latina es una plataforma para reconocer el aporte de decenas de personas que demuestran con resultados y talento que la diversidad en las áreas que representan es uno de los mayores activos de empresas e instituciones.
En la edición 2023 de las 50 Mujeres de Impacto en América Latina figuran personalidades como la actriz mexicana Eiza González, la brasileña Anitta o las colombianas Shakira y Karol G, codeándose con estrellas de las finanzas, los negocios y la tecnología como Aimée Sentmat (Banitsmo) Flavia Almeida (Peninsula Partners), Lidian Jones (Slack), Patricia Pomies (Globant) o Samantha Ricciardi (Santander).
Mención especial, refiere el Comité Editorial, la tienen deportistas que han puesto en alto los estandartes de la región: Diana Flores (de la Selección Mexicana, campeona mundial de Flag Football), Yulimar Rojas (atleta venezolana especializada en salto triple) o Rayssa Leal (de la selección femenina de skate de Brasil).
Cómo se hizo la lista
De acuerdo con el Comité Editorial de Bloomberg Línea, este listado no es un ranking, sino una tribuna para reconocer a las mujeres que están cambiando las reglas del juego en América Latina en negocios, finanzas, entretenimiento y emprendimiento.
Para la elección de la candidatas se destacaron tres puntos: liderazgo; impacto de negocios e influencia social. Todas estas características ponen de relevo la importancia de la incursión de las mujeres en ámbitos como las finanzas, la política, los negocios, los deportes y el arte.
Avance multiplataforma
Bloomberg Línea se lanzó en agosto del 2021 y hoy, 18 meses después, su contenido impacta mensualmente a millones de personas en todas sus plataformas digitales. La edición 2023 de 50 Mujeres de Impacto en América Latina es el listado más reciente de Bloomberg Línea y se suma a una serie que incluye los 500 más influyentes de América Latinay 100 Latinos Influyentes.
“Han pasado 18 meses desde que lanzamos Bloomberg Línea. No podríamos estar más orgullosos de nuestro equipo de contenidos por haber adoptado estas iniciativas tan necesarias. Nuestra marca multiplataforma llega ahora a más de 30 millones de personas al mes. Es una marca que lleva escrita la diversidad en su núcleo, donde más del 50% de los colaboradores son mujeres. Un buen ejemplo es La Estrategia del Día, el podcast de noticias empresariales más escuchado en español en América (según las listas diarias de podcasts de audio streams), presentado por Jimena Tolama. Nuestra marca ha estado rompiendo el status quo y prosperando gracias a un equipo diverso y talentoso”, dice Kaio Philipe, COO de Bloomberg Línea.