Los fundadores de a55, de izquierda a derecha: André Luiz Silva (COO), André Wetter (Presidente) y Hugo Mathecowitsch (CEO). Foto: Movile/Divulgación
Negocios

Los emprendedores de la nueva economía tienen un aliado en alza: a55

La plataforma de financiación a55 recibe una inversión de 92,8 millones de reales en la ronda Serie B liderada por Movile para acelerar el crecimiento en Brasil y México

Read in englishLer em português

No es ningún secreto que las startups y las pymes de Brasil y México tienen dificultades para financiar sus operaciones. A pesar de los recientes avances de las fintech y las nuevas regulaciones, los empresarios de estos dos países siguen estando subfinanciados. Además del capital necesario para empezar, las inversiones que vienen después son decisivas para que el negocio despegue o fracase.

“La familia y los amigos son la alternativa de financiación número uno. La segunda alternativa suele ser un préstamo personal con bienes personales como garantía. Número tres, si tienes la suerte de estar conectado con los pocos fondos de capital riesgo de la región y el mundo, eso podría llevarte a diluir el negocio con dinero de capital de riesgo. Y, finalmente, hay las nuevas plataformas de préstamos para pequeñas y medianas empresas, que otorgan préstamos pequeños, limpios y rápidos, pero a menudo caros”, explicó Hugo Mathecowitsch, cofundador de a55. Él y Fabio Massuda, director de estrategia de Movile, hablaron con LABS sobre su nueva relación y las implicaciones para el ecosistema de startups latinoamericano.

Fundada en 2017 por Mathecowitsch y André Wetter, a55 tiene como objetivo cambiar todo este escenario – ofreciendo líneas de crédito a startups de la «nueva economía» que tengan ingresos futuros predecibles. Y, gracias a una inversión Serie B de 92,8 millones de reales liderada por la aceleradora e inversora Movile, la plataforma parece estar bien posicionada para alcanzar sus objetivos.

LEE TAMBIÉN: La chilena AgendaPro recauda US$ 3,7 millones con una solución para digitalizar a las pymes

Un ejemplo de cómo a55 puede ayudar a los emprendedores

Al ofrecer financiación cuando estas startups más lo necesitan, a55 puede evitar que formen parte de la estadística de startups que fracasan. Mathecowitsch recuerda su primer negocio: “Omie es el mayor ERP de contabilidad financiera de las pymes. Mis socios y yo [usamos] nuestras propias cuentas de ahorro personales para salvar de la casi bancarrota a la empresa, usando lápiz y papel para un préstamo personal. Hoy esta empresa es una estrella en ascenso. Esto demuestra que, en el momento adecuado, soluciones muy pequeñas, con o sin tecnología, pueden realmente hacer toda la diferencia”.

¿Qué es la “nueva economía”?

Según Mathecowitsch, la definición de “nueva economía” aún está en evolución. “Creo que hoy no se trata de ser tecnológico o no; si no eres tech, probablemente estés muerto”, dijo Mathecowitsch.

La nueva economía abarca a las «empresas conectadas» que utilizan activamente herramientas como pagos en línea, CRM, marketing digital, tiendas en línea o cualquier plataforma integrada que esté orientada principalmente a la web. Estas herramientas crean análisis valiosos y datos comerciales monetizables que a55 puede utilizar para pronosticar ingresos y, por lo tanto, proteger y proporcionar capital inicial a las startups que lo necesiten.

¿Quién se beneficia?

Las empresas conectadas y sus dueños no son los únicos ganadores – la estrategia de a55 tiene dos lados. Al usar esta modelización predictiva de ingresos, a55 está creando esencialmente una nueva clase de activos, líquida, transparente y similar a la renta fija que atrae a los inversores que buscan diversificar sus carteras, al tiempo que les brinda una participación en empresas con ingresos probados y potencial de crecimiento exponencial.

LEE TAMBIÉN: UBITS cierra ronda Serie B con Riverwood Capital con la mirada puesta en más mercados de habla hispana

¿Cuál es el tamaño de este mercado?

Hasta el momento, a55 ya otorgó más de 400 millones de reales en préstamos a más de 500 empresas. Actualmente, las empresas buscan a55 para inversiones de 300.000 reales, pero el promedio de operaciones es de 500.000 reales. Y su tasa de crecimiento sigue siendo fenomenal, ya que el volumen acumulado en 2021 es seis veces mayor que el de 2020.

A pesar de estas cifras impresionantes, a55 solo está arañando la superficie de su verdadero potencial. Mathecowitsch estima que alrededor del 25 % de las pymes de Brasil y México utilizan ahora las herramientas económicas necesarias para la modelización predictiva de ingresos, lo que supone casi 4,5 millones de empresas que podrían beneficiarse de los servicios de a55.

Fabio Massuda, director de estrategia de Movile, es de la misma opinión y señala que la digitalización de la economía se está acelerando. “Están surgiendo muchas empresas para llenar los vacíos que existen en el mercado. Creo que probablemente veremos esta tendencia en los próximos años, y estas empresas emergentes necesitarán servicios financieros en el camino”, explica.

Fabio Massuda, director de estrategia de Movile. Foto: Divulgación.

¿Qué significa la nueva inversión para a55?

Con esta inversión Serie B, a55 planea acelerar su expansión en Brasil y México, reclutando más talento y ampliando su cartera de clientes. Además, a55 tiene como objetivo “mejorar su plataforma de finanzas abiertas existente, desarrollar nuevas tecnologías basadas en ciencia de datos y blockchain, y continuar su expansión internacional».

Desde el punto de vista de Movile, a55 puede ganar mucho más que capital. “[Movile] cree que el capital es nuestro boleto para iniciar una relación profunda con la empresa”, dijo Massuda. “Somos inversores a largo plazo que no solo brindan la financiación, sino también el apoyo estratégico en muchos temas diferentes: estrategia, M&A, cultura, personas, modelos de gestión… Así que, básicamente, queremos encontrar empresas con equipos que estén abiertos a recibir nuestro apoyo.”

Al mismo tiempo, la amplia cartera de empresas de Movile crea numerosas oportunidades para fomentar la colaboración, una ventaja que puede ser inmensamente beneficiosa para a55.

Keywords