Apostando por el auge global del live commerce, Yan Di, ex-AliExpress, presenta su Mobocity
Yan Di, CEO de Mobocity. Foto: Divulgación
Negocios

Apostando por el auge global del live commerce, Yan Di, ex-AliExpress, presenta su Mobocity

La empresa cofundada con Zhang Zhen ofrece una solución completa de gestión y transmisión de lives para marcas

Read in englishLer em português

En abril, el chino Yan Di dejó su puesto de country manager de AliExpress en Brasil para convertirse en CEO de Mobocity, empresa centrada en la producción y transmisión de live streamings, cofundada con Zhang Zhen. El dúo quiere competir por una parte del mercado de social commerce, un modelo de negocio nacido en China en el que las compras se realizan a través de la interfaz de las aplicaciones de redes sociales y los productos se ofrecen en transmisiones en vivo que permiten la interacción con los consumidores en tiempo real.

La apuesta de Mobocity está bien fundamentada: el social commerce está avanzando a pasos agigantados en todo el mundo. Un informe de Accenture prevé que el social commerce crecerá tres veces más rápido que el comercio electrónico tradicional, de US$ 492.000 millones en todo el mundo en 2021 a US$ 1,2 billones en 2025.

Zhang Zhen y Yan Di. Foto: Divulgación


Con la mirada puesta en este mercado en crecimiento y la certeza de que la ola pegará fuerte en Brasil – se espera que hasta 2025 el mercado de comercio electrónico de la mayor economía de América Latina mantendrá un crecimiento constante del 30% anual, según el estudio Beyond Borders, y de ahí se desprende el enorme potencial para el auge del social commerce –, Di y Zhen quieren desarrollar una solución completa para la gestión de proyectos de live commerce de marcas, desde la transmisión hasta la operación logística, como la generación de tráfico, la asociación con influencers y la selección de productos con mayor adherencia al público del nuevo modelo.

“Durante un tiempo, las lives y los videos cortos se consideraron formatos secundarios de contenido. Pero esto ha cambiado. Hoy, en China, el 20% de las ventas se realizan a través del live commerce, el consumidor chino mira lives para consumir. En cinco años, este tipo de contenido será consumido masivamente en todo el mundo. Sin embargo, el live commerce es un producto complejo, ya que todo sucede en tiempo real, incluidas las cifras de participación y conversión. Mobocity quiere resolver este cuello de botella”, dijo Di.

LEE TAMBIÉN: “Instantáneo” será la palabra clave del comercio electrónico en América Latina en la próxima década

La cartera de Mobocity cuenta con cuatro productos desarrollados in-house para marcas que quieren aumentar sus ventas a través de lives. LiveHub permite no solo la producción y transmisión de videos, sino también la gestión y participación de múltiples sesiones en vivo en diferentes redes sociales de forma simultánea. AutoTrade es un marketplace para conectar anunciantes y microinfluencers, un perfil de influencers con tasas de participación y conversión generalmente superiores a la media.

También hay una plataforma LaaS (Live as a Service), que crea soluciones white label de lives y, finalmente, LiveAnalytics, una plataforma de análisis de datos en tiempo real para optimizar el rendimiento de las transmisiones. “El activo más escaso en el mercado hoy en día es el análisis de datos. Por eso el rendimiento de las lives se estanca, no se convierte en ventas. En Mobocity, desarrollamos un sistema analítico de lives en tiempo real”, explicó Di.

LEE TAMBIÉN: Brasil, Argentina y México están entre los 10 países donde más crecerá el comercio electrónico en 2022

Mobocity no es una recién llegada al mercado; la startup ya lleva cinco años operando bootstrap (sin rondas de inversión) con un ritmo de crecimiento constante, según las cifras presentadas por Di, alcanzando ingresos de US$ 6 millones el año pasado y con una previsión de alcanzar entre US$ 15 millones y US$ 20 millones en 2022.

Con poco más de un centenar de empleados repartidos por América Latina, Europa, Estados Unidos y China, Mobocity atiende a clientes como Bytedance (propietario de TikTok), Kwai, Tencent, Amazon, AliExpress, ClickBus, Alice e ISDIN, entre otros, y realiza más de 500 sesiones de lives al mes. Según Di, la startup ostenta el récord de ventas por live streaming fuera de China: US$ 500.000 en menos de una hora.

El mundo está cambiando y será un mundo de lives y videos cortos, que reducen considerablemente la barrera de entrada de participación del usuario, aumentando en gran medida la tasa de participación y conversión del negocio, y se convertirán en la estructura del mundo digital, sobre la cual todos los modelos de negocios que conocemos serán reconstruidos.

Yan Di, CEO y cofundador de Mobocity

Tendencias

Ante el crecimiento del social commerce fuera de China, donde WeChat lidera el mercado, las grandes redes sociales empezaron a adaptar sus negocios y a lanzar soluciones de social commerce para sus plataformas, como Facebook y su Facebook Shops, e Instagram y su “botón de compras”.

Según un informe de eMarketer/Insider Intelligence, Facebook es la principal plataforma de social commerce fuera de China, con 56,1 millones de compradores en 2021 solo en Estados Unidos. Instagram ocupa el segundo lugar, con 32,4 millones, seguido de Pinterest, con 13,9 millones.

(Traducido por Adelina Chaves)

Keywords