UBITS, la edtech nacida en Colombia que se presenta como la empresa de capacitación corporativa en línea más grande de América Latina, acaba de recaudar US$ 25 millones en su ronda de inversión Serie B liderada por Riverwood Capital, un inversionista de capital riesgo global que ha apoyado activamente a empresas tecnológicas en América Latina durante más de una década, además de ser inversor también en otras edtech latinas como Degreed y Digital House.
“Bajo el liderazgo de Julián y Marta, el talentoso equipo de UBITS ha desarrollado una plataforma disruptiva de aprendizaje corporativo centrada en el empleado con una atractiva oferta en español que incluye contenidos muy necesarios para que los empleados avancen en su trayectoria profesional y crezcan con sus compañías, al tiempo que mejoran la retención, la productividad y los resultados empresariales”, dijo Francisco Álvarez-Demalde, cofundador y socio director de Riverwood Capital.
Otros inversionistas en la ronda fueron Owl Ventures, el mayor fondo de capital de edtech del mundo, que ha invertido en startups como Masterclass, Degreed y Byju‘s, así como Endeavor Catalyst y Roble Ventures.
UBITS fue fundada por Julián Melo y Marta Helena Forero en 2018 en Colombia y con el tiempo descubrió lo que parece ser la fórmula adecuada para la capacitación corporativa en América Latina: clases de 30 minutos, llamadas “bits”, formato de la mayoría de los 750 cursos que ofrece la plataforma.
UBITS también aprendió que la localización importa, incluso en América Latina. “Eso significa tener contenido local, con acento local; crear contenido desde cero, con nuestra propia metodología y expertos locales, y ejemplos locales”, dijo Melo a LABS el año pasado.
LEE TAMBIÉN: HolonIQ: Las 100 edtechs más prometedoras de América Latina y el Caribe
El resultado de todo esto aparece en las métricas de finalización. A principios de este año, UBITs anunció una alianza con Coursera, con cinco cursos de la edtech disponibles en la plataforma con sede en Estados Unidos. La tasa de finalización de los cursos en UBITS supera el 88%, y los estudiantes han completado más de un millón de cursos, mientras que en la plataforma Coursera, en la cual las clases son por defecto más largas, la tasa ronda el 10%.
En cuanto al producto, con la nueva financiación UBITS seguirá mejorando su contenido propio, agregará más de 2.000 nuevos cursos a los 750 que existen actualmente y continuará desarrollando funcionalidades basadas en IA en su plataforma de aprendizaje digital. En cuanto al crecimiento, la edtech tiene planes de llegar a nuevos mercados de habla hispana en América Latina y España.
Traducido por Adelina Chaves