Los fundadores y codirectores ejecutivos de Velvet, Carlos Naupari y Edouard de Montmort
Los fundadores y codirectores ejecutivos de Velvet, Carlos Naupari y Edouard de Montmort. Foto: Divulgación.
Negocios

Velvet cambia de modelo, pero no de objetivo: crear un mercado secundario de stock options, ahora como beneficio corporativo

Para el lanzamiento del Velvet 360º Program, la fintech ya cerró acuerdos para coordinar las ofertas secundarias recurrentes de Neon, Credijusto (México), Lummo (Indonesia) y Open (India)

Read in englishLer em português

Velvet, una fintech fundada en septiembre de 2021 como una plataforma de compra y venta de “activos ilíquidos” de capital de riesgo (léase stock de startups), relanza este jueves (5) su marca y modelo de negocio. Si en febrero, cuando recaudó US$ 200 millones para financiar sus primeras adquisiciones, los fundadores Edouard Montmort y Carlos Naupari lo hicieron conectando las ofertas de las startups con bancos digitales, gestores y family offices a través de API, la idea ahora es operar como un beneficio corporativo.

En medio de la escasez de talentos y de la más reciente disputa por profesionales de tecnología entre los mercados emergentes y desarrollados, la estrategia tiene sentido. A través de Velvet 360º, la fintech quiere ofrecer a los empleados y accionistas de startups de mercados emergentes (no solo de América Latina, sino también de India y el Sudeste Asiático) un camino alternativo y más rápido hacia la liquidez.

La idea es más sencilla de lo que parece: permitir a los emprendedores e inversores de capital de riesgo vender y comprar partes de las acciones que reciben al invertir o trabajar en una startup, a través de una plataforma de fraccionamiento de estos activos. En otras palabras, recibir un aporte de fundadores y otros emprendedores experimentados es genial, pero lo mejor es poder negociar tu pequeña parte de acciones de la empresa antes de la salida a bolsa, ya sea para abrir tu propio negocio o simplemente para generar liquidez para cualquier otro propósito.

LEE TAMBIÉN: SMU prepara el lanzamiento de plataforma que crea un mercado secundario de crowdfunding en Brasil

Para el lanzamiento del Velvet 360º Program, la fintech ya cerró acuerdos de ofertas secundarias recurrentes con cinco startups: Neon (Brasil), Lummo (Indonesia), Open (que esta semana se convirtió en el unicornio número 100 de India) y Credijusto (México). Todas estas son empresas con las que Velvet ha estado hablando desde el año pasado. “Hablamos con 27 fundadores en total, no solo en LatAm sino también en India y Asia. Y sus ojos realmente brillaron cuando hablamos de nuestra estrategia como un beneficio de RRHH, así que decidimos dar un giro. Ya estamos pensando en otros servicios que se podrían ofrecer en torno a esto [el programa]. En estos últimos meses también hemos confirmado que nuestro nuevo modelo de negocios no tiene precedentes entre los mercados emergentes”, dice el coCEO Carlos Naupari.

Pero las startups objetivo de Velvet han cambiado un poco. Según Naupari, esto se debe también al momento de cautela que viven ahora los ecosistemas emergentes – los recientes despidos en exponentes como QuintoAndar, Facily y Loft son solo una muestra de ello. “Tenemos una inflación muy superior a la esperada, guerra, una carrera por talentos y algunas startups que están sufriendo, pensando en un downround”, comenta el cofundador.

LEE TAMBIÉN: Las inversiones en startups de América Latina caen un 35% en abril respecto a 2021

Si antes la vara para las fintech se posicionaba en empresas con un valor de mercado de al menos US$ 500 millones y que recibían rondas de grandes fondos locales y globales, ahora ya entran en el radar de Velvet las startups de US$ 300 millones. “Vimos que en esta etapa ya hay startups en un momento ideal para escalar y, en consecuencia, para atraer profesionales, socios calificados”, detalla Naupari.

Al optar por ofrecer el Velvet 360º Program, las startups determinan cuál será la ventana de liquidez recurrente. Dos años es el plazo mínimo para ofrecer el beneficio, y el máximo es cuatro años. “La empresa también es la que determina quiénes son los empleados inversores que pueden participar en la ventana. Ejemplo: los empleados con más de tres años de servicio podrán liquidar hasta el 10% de sus opciones o acciones en un periodo de dos años mediante ofertas semestrales.”

Velvet espera mover, en los próximos 12 meses, los US$ 200 millones recaudados en febrero con Yolo Investments, así como family offices en Suiza y Estados Unidos. La fintech viene cerrando compromisos de compra de entre US$ 15 millones y US$ 30 millones con cada empresa.

Además, en 2022, Velvet quiere agregar otros productos al programa: préstamos con opciones consolidadas (vested options) como garantía y financiamiento de adquisición a precio de ejercicio (strike price acquisition) para facilitar el proceso de ejercicio de opciones. “Vemos que la mayoría de los tenedores de opciones no tienen suficiente liquidez para comprar opciones y, a menudo, terminan abandonándolas cuando dejan las empresas. Hay decenas de millones de dólares que vuelven a las empresas emergentes porque sus titulares no ejercen las opciones — este es un verdadero problema para el ecosistema, y lo abordaremos”, dijo Montmort en un comunicado.

LEE TAMBIÉN: Las nuevas normas de la CVM hacen que el mercado brasileño de crowdfunding «acoja» a empresas hasta 4 veces más grandes

En el futuro, Velvet también imagina convertirse en la billetera de los empleados que reciben liquidez a través del programa. Esto significa que podrán utilizar esta liquidez para diversificar también sus carteras, comprando opciones de otras empresas a través de Velvet.

Por ahora, la única ronda de acciones (inversión a cambio de participación societaria) recaudada por Velvet fue una inversión inicial de US$ 3 millones liderada por Global Founders Capital y anunciada a fines del año pasado. Es más que probable que las startups de los 16 fundadores que siguieron esta ronda — Nubank, Hashdex, Nomad y Favo, son algunas de ellas — se conviertan, en algún momento, en clientes de Velvet.

Traducido por Adelina Chaves

Keywords