Ambev, una de las empresas más grandes de América Latina, decidió asociarse con Quilmes, su operación en Argentina, para expandir Além, su programa de cocreación de nuevos negocios. Este año, startups de toda América del Sur podrán participar en la tercera edición del programa que conecta a las startups con las áreas de negocio de la compañía para que en conjunto creen nuevas soluciones (ya sean negocios, productos o servicios).
“Desde que lanzamos el programa, ya nos conectamos con 50 startups, realizamos 13 pilotos en diferentes verticales”, comenta Eduardo Horai, CTO de Ambev. Según él, la empresa ya invirtió BRL 1,4 millones en soluciones innovadoras a través de Além.
LEE TAMBIÉN: Las inversiones en startups de América Latina caen un 35% en abril respecto a 2021
“Ambev no pide equity de la startup a cambio de la inversión. La inversión se hace para realizar el proyecto entre Ambev y las startups. Sin embargo, en el transcurso del programa, si existe un interés mutuo entre los emprendedores y Ambev, puede haber una negociación de inversión y participación en el negocio. El monto a invertir se analiza caso por caso, y depende mucho del proyecto a ser cocreado con Ambev”, explica Horai a LABS.
Pueden participar en el programa las startups de todas las verticales que se encuentran en la fase de tracción y escala y tienen una solución lista, ya validada en el mercado.
El programa consta de seis fases: inscripción, difusión de las seleccionadas para el one-to-one, inmersión para la cocreación, selección de pilotos, ejecución de pilotos y presentación de resultados. Ambev proporcionará a las startups los recursos financieros para ejecutar los pilotos y acceder a proveedores, con posibilidades de escala y conexión con líderes en diferentes áreas.
LEE TAMBIÉN: Tiendanube invierte BRL 30 millones en nueva unidad de negocios en Brasil
Além tiene una asociación con la consultora Innoscience. Las startups interesadas pueden inscribirse en portugués en el sitio web de Ambev a través de este enlace hasta el 28 de junio. En Argentina, el programa se denomina Pilot & Scale 2022, y se llevará a cabo por Eklos y la cervecería Quilmes. Las inscripciones de las startups latinas, en español, se pueden realizar en este enlace.
Los resultados de la segunda edición de Além se dieron a conocer el 25 de abril, cuando las startups seleccionadas participaron en el “demoday”, en el que realizan presentaciones en formato pitch para compartir sus resultados. En total, seis startups defendieron sus pilotos, de diferentes verticales y áreas de negocios. Una de ellas, NSports, presentó su Canal Brahmosidade con transmisión de juegos de competiciones deportivas. El piloto, realizado en Cascavel y Londrina, dos ciudades del sur de Brasil, ayudó a aumentar un 14% el volumen de ventas de los bares y restaurantes que participaron en la acción y a contribuir a un futuro con más motivos para brindar.
LEE TAMBIÉN: Cómo es la estrategia de Y Combinator en América Latina
Según Horai, las startups que pasan por Além también terminan relacionándose con otros programas de innovación de Ambev, como Z-tech (el hub de tecnología e innovación de Ambev en Brasil y de Anheuser-Busch Inbev en el mundo) y ZX (brazo de inversión de la empresa). “ZX y Z-Tech son patrocinadores de algunos desafíos y también desarrollan pilotos con startups y otras áreas, como logística, ventas, supply… Tenemos patrocinadores de todos estos hubs involucrados directamente con el Programa Além. Conocen y siguen de cerca los proyectos. De hecho, uno de nuestros objetivos es dar visibilidad a estos proyectos y startups para toda la compañía, buscando entender posibles sinergias”.