Negocios

Anitta se convierte en socia de Fazenda Futuro, empresa de carnes vegetales

Cantora llega a la empresa con la misión de usar su influencia para ganar nuevos consumidores; los montos invertidos no fueron revelados

Anitta se convierte en socia de Fazenda Futuro, empresa de carnes vegetales
Marcos Leta, CEO de Fazenda Futuro, y Anitta. Foto: Eduardo Bravin/Divulgación
Read in englishLer em português

Fazenda Futuro, una empresa brasileña de tecnología cárnica a base de plantas, anunció esta semana un nombre fuerte como nueva socia de la empresa: la cantante Anitta, una de las artistas brasileñas más influyentes del mundo, con 62 millones de seguidores en Instagram y una fortuna estimada en casi US$ 100 millones, según Forbes. La foodtech no informó cuál es la participación accionaria de Anitta ni cuánto invirtió la cantante en la empresa.

En Fazenda Futuro, Anitta no tendrá un puesto; la cantante se une al equipo con la misión de usar su influencia y experiencia en la construcción de marcas no solo para ayudar a la startup a escalar su producto, sino también para ganar nuevos consumidores, a través de la educación y la influencia sobre productos a base de plantas. “Vine a sumar mi experiencia en gestión y marketing. Somos una empresa que piensa en el futuro, en el medio ambiente y, sobre todo, en la forma de alimentarse de las personas”, dijo Anitta en una nota.

Anitta ahora es socia de Fazenda Futuro. Foto: Divulgación


Esta no es la primera incursión de la cantante en el mundo corporativo. El pasado mes de junio tomó asiento en la junta directiva de Nubank, y también es head de creatividad e innovación de la cerveza Beats, de Ambev. Con Anitta como socia, Fazenda Futuro planea lanzar nuevos productos y ampliar la distribución, haciendo más accesible su cartera.

LEE TAMBIÉN: NotCo presenta pollo a base de plantas y competirá con Fazenda Futuro de Brasil

Según Marcos Leta, CEO y fundador de Fazenda Futuro, el interés de Anitta por el sector de los alimentos de origen vegetal no es nuevo y la relación con la marca empezó cuando los productos de la foodtech fueron incluidos en los menús de las fiestas de la cantante. “Hay una gran sinergia entre Anitta y Fazenda Futuro. Ella representa mucho de lo que somos: una marca divertida, futurista, diferente, honesta, y juntos queremos demostrar que es posible comer lo que nos gusta de una forma más consciente y siempre sabrosa. Creemos que la influencia de Anitta nos ayudará a democratizar la categoría y a desarrollar nuevos productos e ideas”.

Con un valor actual de BRL 2.200 millones, Fazenda Futuro se lanzó en el mercado con la promesa de ofrecer una carne de origen vegetal con el mismo sabor, textura y suculencia que la carne de res, cerdo y pollo. En noviembre pasado, la foodtech levantó una Serie C de BRL 300 millones con los fondos monashees, Go4it Capital, BTG, Turin MFO, Enfini Ventures, XP y Rage Capital.

LEE TAMBIÉN: La mexicana Nowports recauda US$ 150 millones para digitalizar la logística portuaria en América Latina

Hoy, la marca ya está presente en 30 países, como Inglaterra, Holanda, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Chile, México, Uruguay y Estados Unidos, y la cartera ofrece hamburguesas, hamburguesas ahumadas, carne picada, albóndigas, pollo, salchichas y atún. Toda la producción de la empresa proviene de su fábrica en Brasil, que tiene una capacidad actual de 600 a 700 toneladas al mes. La foodtech utiliza ingredientes como proteína aislada de soya, de garbanzos, así como remolacha, aceite de coco y algas.

La foodtech también anunció recientemente que la producción de su producto principal, el Futuro Burger, se ha vuelto neutra en carbono, con la totalidad de las emisiones de CO2 en la creación de la hamburguesa transformadas en un proyecto de protección ambiental en la Amazonia, que tiene la cantidad de carbono equivalente a lo que la empresa necesita compensar las ventas de productos a nivel mundial.

(Traducido por Adelina Chaves)

EBANX LABS
Todo sobre el mundo de los negocios y la tecnología en Latinoamérica