Cubbo, una plataforma latinoamericana nacida en Colombia que realiza el proceso de fulfillment (recepción y almacenamiento de inventario, procesamiento de pedidos, separación de artículos y envío de paquetes a los clientes) para tiendas online, ha recaudado una financiación pre-Serie A de varios inversores: Gerdau Next Ventures, SV Latam Capital, Gaingels y Community Access Fund. La empresa destinará más de la mitad de los nuevos fondos a su expansión en Brasil (mercado que actualmente representa el 10% del negocio de Cubbo), al mismo tiempo que consolida sus operaciones en Colombia y México. El debut en Chile, en un futuro cercano, también está en la hoja de ruta de la startup.
En Brasil, la empresa pretende invertir en la adquisición de dos nuevos almacenes, uno en São Paulo y otro en Río de Janeiro, así como en contrataciones para las áreas de ingeniería, ventas y operaciones.
La operación de Cubbo se centra en pequeños pedidos (más pequeños que una caja de zapatos) de productos no perecederos de marcas independientes que se pueden entregar en el día.
Cubbo fue cofundada en 2021 por Brian York, un empresario nacido en Bogotá pero criado en Estados Unidos, que también es el fundador de Liftit, una plataforma de entrega que utiliza camiones. La startup llegó a Brasil después de recaudar una ronda seed de US$ 4 millones en noviembre de 2021 y de adquirir Dedalog, un competidor con sede en São Paulo fundado por Tiago Pavan, ahora country manager de la startup.
Sin revelar cifras, la empresa dice que, como resultado de estas inversiones, espera ver cuadruplicados sus ingresos brutos en la región a fines de este año, mientras ve que sus operaciones en Brasil alcanzan alrededor de un tercio o más de sus resultados. “Queremos dirigir esta ronda pre-Serie A a Brasil debido a la gran demanda y las perspectivas de crecimiento que vemos en el país. Ya tenemos dos almacenes llenos en São Paulo y necesitamos expandirnos rápidamente a un tercero si queremos seguir creciendo”, dijo York en un comunicado de prensa.
LEE TAMBIÉN: Favo despide a 171 personas y dice «hasta pronto» a Brasil
Otro 30% de la ronda deberá destinarse a ampliar sus operaciones en Colombia, con nuevos almacenes en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín. Y el resto se invertirá en los equipos de ingeniería y ventas de Cubbo en México.
“En este momento, expandir nuestro equipo y espacio es una necesidad. Nuestros mayores clientes (marcas de comercio electrónico de Estados Unidos y Europa) quieren expandirse en América Latina trabajando con Cubbo como su socio de e-commerce fulfillment preferido en toda la región, y todos estos clientes tienen a Brasil como su máxima prioridad para comenzar a hacer negocios directos. Inmediatamente comenzaremos a invertir en Brasil para aprovechar el potencial que tenemos para acercar marcas y clientes y también abrir más vías de negocios con empresas locales de comercio electrónico”, agregó York.
La empresa no reveló el valor de la inversión, ni tampoco si podría haber una Serie A pronto. Según Sling Hub, entre enero y mayo hubo 30 rondas Serie A en Brasil, con un valor promedio de US$ 12,4 millones.