- México es el segundo mayor mercado de la fintech en LatAm, y donde empezó su expansión para fuera de Brasil;
- Además de ofrecer servicios para ayudar a gigantes globales a expandir sus ventas en Latinoamérica, EBANX ahora tendrá soluciones para que las compañías mexicanas puedan expandir sus operaciones dentro del territorio nacional;
- La posibilidad de ofrecer diversos métodos de pago que se adapten a las necesidades de los consumidores mexicanos, incluso los que permiten el uso del efectivo, es un factor clave para el crecimiento de las empresas en este mercado.
EBANX, la fintech que procesa pagos para empresas globales en América Latina y propietaria de LABS, anunció este martes el lanzamiento de nuevas soluciones enfocadas en e-merchants mexicanos – además de ofrecer servicios para ayudar a gigantes globales a expandir sus ventas en Latinoamérica, EBANX ahora tendrá soluciones para las compañías mexicanas.
En una entrevista con Reuters, el cofundador y CEO de EBANX, João Del Valle, dijo que la empresa espera duplicar su negocio en México por segundo año consecutivo. Para lograr este objetivo, se está asociando con hasta 10 nuevos minoristas, abriendo su primera oficina en el país y ampliando su equipo.
México es el segundo mayor mercado de la fintech en LatAm, y donde empezó su expansión para fuera de Brasil. Inició sus operaciones en México en 2015, con servicios de pagos transfronterizos, para que las empresas globales pudieran aceptar métodos de pagos locales en el país. La fintech ha crecidoun 115% en 2021 en cantidad de transacciones procesadasen el país y entre sus principales clientes en México destacan: Hibobi, SHEIN, Shopee, y Wish.
A través de EBANX, las empresas mexicanas tendrán acceso a métodos de pago como tarjetas de crédito, débito – incluso las de marcas nacionales –, pagos en meses sin intereses, OXXO y OXXOPay, SPEI, y billeteras digitales como Mercado Pago.
“El lanzamiento de estas soluciones locales y de la inauguración de la oficina se integran en nuestra estrategia de crecimiento continuo en México, un país donde el e-commerce es uno de los sectores de mayor dinamismo y relevancia. Gracias a esto, nos convertimos en el aliado estratégico ideal para la expansión de los e-merchants y/o para que puedan crecer operaciones en otros mercados de LatAm”, puntualizó João Del Valle en un comunicado de prensa. “Estamos muy emocionados de poder acompañar a México y a sus empresas en sus esfuerzos a nivel local y regional.”
LEE TAMBIÉN: EBANX compra Remessa Online por US$ 229 millones
La posibilidad de ofrecer diversos métodos de pago que se adapten a las necesidades de los consumidores mexicanos, incluso los que permiten el uso del efectivo, es un factor clave para el crecimiento de las empresas en este mercado.
De acuerdo a Beyond Borders 2021/2022, estudio anual de EBANX sobre el mercado digital en Latinoamérica, con base en datos de Americas Market Intelligence (AMI), más de la mitad (60%) del comercio digital en México es transaccionado con este tipo de métodos de pago, como las billeteras digitales, los vouchers en efectivo y también las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito domésticas. De esta manera, los comercios que los aceptan son capaces de más que duplicar su alcance y potencial de venta, aumentando su mercado total direccionable.