Negocios

EBANX se asocia con Citi y toma un atajo a la base de clientes de Citi en América Latina

El unicornio brasileño se une a Citi para ofrecer sus soluciones de pagos internacionales a los clientes institucionales del banco

EBANX se asocia con Citi y toma un atajo a la base de clientes de Citi en América Latina
Paula Bellizia, presidenta de Pagos Globales de EBANX, en un evento de Citi. Foto: Citi/Divulgación
Read in englishLer em português

EBANX, una fintech que procesa pagos para empresas globales en América Latina, y el área de Treasury and Trade Solutions (TTS) de Citi, anunciaron una asociación para ofrecer una solución de facturación digital de extremo a extremo para los clientes institucionales de Citi en América Latina. A través de la asociación, los clientes institucionales de Citi podrán aceptar más de 100 métodos de pago en línea proporcionados por EBANX en 11 países de América Latina donde opera la fintech.

La asociación abarca Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Ahora, los clientes institucionales de Citi podrán elegir y contratar los medios de pago que ofrece EBANX, como tarjetas de crédito, monederos digitales y medios de pago instantáneos y locales, eligiendo aquellos que mejor se adapten a su modelo de negocio. Por el lado del consumidor, los clientes tendrán un acceso más fácil a más opciones de pago.

LEE TAMBIÉN: EBANX compra Remessa Online por US$ 229 millones

Paula Bellizia, presidente de Pagos Globales de EBANX, dijo que la asociación con Citi, una empresa global, líder en servicios bancarios y financieros, es un paso crucial para la empresa brasileña. “Estamos entusiasmados de alinearnos con ellos en este acuerdo para fortalecer nuestras capacidades de soluciones locales para sus comerciantes en toda América Latina. Este es un paso crucial en la creación de una solución más eficiente, confiable y flexible para todas las empresas tecnológicas globales que desean llegar a más consumidores en los mercados clave de América Latina.”

Según Citi, que ya ofrece una solución para pagos digitales a clientes corporativos e institucionales en Brasil y México, a través de la unidad TT, la colaboración con EBANX ayudará a los clientes institucionales de Citi en otros países de América Latina a aumentar la aceptación de pagos y optimizar el procesamiento de tarjetas locales, una ventaja en un mercado cada vez más competitivo.

LEE TAMBIÉN: Zubale lleva a Brasil su marketplace para conectar trabajadores autónomos con el comercio electrónico

“A medida que nos enfocamos en expandir nuestra presencia de comercio digital en el panorama de pagos cada vez más complejo de la actualidad, nuestra misión es proporcionar soluciones habilitadas digitalmente que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestra base de clientes institucionales, especialmente nuestros clientes que realizan servicios directos al consumidor (D2C)”, dijo Steve Donovan, director de TTS en América Latina.

La iniciativa de las dos empresas apunta a un enorme contingente de empresas que necesitan herramientas para satisfacer la creciente demanda de los compradores en línea. Los datos del estudio anual Beyond Borders de EBANX muestran que en 2021 el 68% de los consumidores latinoamericanos ya eran usuarios de comercio electrónico – una cifra muy por encima del 45% de los años previos a la pandemia. La proyección es que el mercado digital en América Latina crezca un 30% anual hasta 2025, una aceleración sólo comparable a la de los mercados asiáticos.

(Traducido por Adelina Chaves)

EBANX LABS
Todo sobre el mundo de los negocios y la tecnología en Latinoamérica