La plataforma de compra y venta de autos usados Kavak llegó a Río de Janeiro esta semana. El servicio funcionará a través de su sitio web y su app, además de abrir dos tiendas físicas en la ciudad. Con esta expansión, la startup llega a su segundo estado en el país, apenas seis meses después de llegar al estado de São Paulo.
Según un comunicado de prensa, el plan de Kavak es construir un inventario de más de 4.000 vehículos en el plazo de un año, invirtiendo R$ 550 millones para establecer su operación y adquirir autos seminuevos y usados en el estado de Río de Janeiro.
El objetivo de la marca es tener un catálogo robusto en marzo e inaugurar 11 nuevos espacios físicos de apoyo en los próximos meses – la expansión también prevé la creación de casi 1.000 nuevos puestos de trabajo.
Según Roger Laughlin, cofundador de la empresa y CEO de Kavak en Brasil, Río de Janeiro es un hito clave en la estrategia de la empresa de tener en el país su principal operación en todo el mundo.
LEE TAMBIÉN: Las 10 mayores rondas de inversión en América Latina en 2021
“Río de Janeiro es parte importante de los R$ 2.5000 millones que estamos invirtiendo en Brasil. Además de ser una de las principales vitrinas del país, el estado cuenta con una flota de más de 7 millones de vehículos usados, y cada vez son más las personas que optan por comprar un auto seminuevo o usado de una fuente segura”, explica Laughlin.
Inaugurado en México en 2016, el unicornio (una startup valorada en más de US$ 1.000 millones) ya opera en Argentina y llegó a Brasil en 2021.
Traducido por Adelina Chaves