Con una solución que reúne las herramientas básicas para «hacer la vida más fácil» a las pymes o a un profesional autónomo, la startup chilena AgendaPro ha conseguido US$ 3,7 millones en una ronda de inversión liderada por la firma chilena de capital riesgo Kayyak Ventures. También participaron en la ronda los fondos TMT Investments, Fen Ventures, Cathexis Ventures y SCM Advisors, así como inversores ángeles.
Fundada en 2014 por Julio Guzmán, AgendaPro ofrece un conjunto de servicios de gestión y financieros para pequeños empresarios y profesionales autónomos, como salones de belleza, peluquerías, centros deportivos, centros médicos y clinicas, entre otros.
En la plataforma, los clientes de la startup tienen acceso a una herramienta de agendamiento online que se puede vincular con redes sociales, Whatsapp o vía página web, a través de la cual los clientes pueden agendar con el profesional que deseen, recibiendo automáticamente recordatorios de citas.
AgendaPro también ofrece un CRM para consolidar toda la información de los clientes en una única base; marketing automatizado por correo electrónico; el software de AgendaPro permite procesar pagos, donde los clientes de los comercios pueden pagar sus servicios y reservas desde múltiples canales (físicos y online). Por último, la plataforma también proporciona herramientas de marketing, como la generación de campañas automáticas para la conversión de clientes.

El capital recién inyectado se invertirá en la expansión de la operación, con un enfoque especial en México, y para ampliar la gama de servicios disponibles en la plataforma. «Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la tecnología y a los servicios financieros a los pequeños empresarios de la región y convertirnos en la plataforma líder en América Latina en este segmento», dijo Guzmán.
«Próximamente, queremos seguir potenciando el negocio financiero mediante la entrega de créditos y acceso a capital. Nuestro propósito es de convertirnos en la solución tecnológica para pymes en el sector de belleza y bienestar.», añadió.
Según AgendaPro, la pandemia aceleró la digitalización de las pequeñas empresas, haciendo imprescindible contar con una plataforma para gestionar los negocios a distancia, e impulsó el crecimiento de la startup, que ahora atiende a más de 3.700 clientes en países como Chile, México, Colombia y Argentina. El objetivo es llegar a Brasil a finales de año.
Evelyn Von Bischhoffshausen, socia de Kayyak Ventures, dijo que la gestora de capital riesgo decidió apostar por AgendaPro porque la startup responde a una demanda creciente y aún desatendida en América Latina: la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.
«El impacto que un software como AgendaPro genera en términos de productividad y ventas es muy significativo y también vemos un enorme potencial de creación de valor a largo plazo en el desarrollo de otras herramientas, como el procesamiento de pagos y las herramientas de marketing», dijo.