Negocios

La colombiana Melonn levanta US$ 20 millones en una ronda Serie A

La aportación fue liderada por los fondos QED Investors y Global Founders Capital (GFC) y será usada para expandir la startup de tecnología y logística para pequeñas y medianas empresas de comercio electrónico

Melonn
Andrés Gómez, CEO y cofundador de Melonn. Foto: Divulgación/Melonn
Read in englishLer em português

La startup colombiana Melonn anunció este miércoles (2) el cierre de su ronda Serie A de US$ 20 millones. La empresa provee servicios de software y logística para empresas de comercio electrónico en América Latina — principalmente en México y Colombia.

La ronda fue liderada por QED Investors y Global Founders Capital (GFC). En la inversión también participaron los fondos NFX, Pear y Wollef (anteriormente Jaguar Ventures), así como inversionistas ángeles de alto perfil. Fundada en noviembre de 2020, Melonn ya ha recaudado alrededor de US$ 24 millones.

LEE TAMBIÉN: Primer “unicornio social” de América Latina quiere ser global, y pronto

“El capital que hemos recaudado será destinado para el fortalecimiento de nuestra propuesta de valor por medio de innovaciones tecnológicas que nos permitan contar con una plataforma más robusta, complementar nuestro portafolio de productos disponibles para los clientes, escalar el modelo de negocio a otros países de la región y consolidar los mercados en los que hoy operamos. Esperamos que este crecimiento nos permita generar más de 800 empleos, multiplicar por seis el espacio de almacenamiento y tener más de 2.000 clientes”, explicó Andrés Gómez, CEO y cofundador de Melonn. 

Mellon busca ser el aliado número uno de las pequeñas y medianas empresas de comercio electrónico en América Latina, ofreciendo soluciones tecnológicas y logísticas para que, con su apoyo, cualquier negocio de comercio digital pueda vender sus productos a través de múltiples canales, desde Amazon hasta Instagram, y entregarlos fácil y rápidamente en casi cualquier lugar de la región.

LEE TAMBIÉN: El banco digital argentino Ualá desembarcó en Colombia

“Contar con esta seria A, liderada por QED y GFC, no sólo nos agrega una gran experiencia en temas clave como la habilitación del comercio electrónico y la tecnología financiera, sino que nos suma a excelentes socios y mentores que nos ayudarán a escalar con éxito y asertividad. Queremos seguir consolidándonos como el aliado número uno para las Pymes de e-commerce en México, resolver los retos logísticos y tecnológicos que enfrentan en su día a día y que su crecimiento esté apalancado en las soluciones y nuevos productos diversificados que ya estamos construyendo. Se viene un plan muy agresivo de expansión, no sólo en Colombia y México, sino en otros países de la región. En México en particular esperamos generar más de 300 empleos, estar en al menos cuatro ciudades y tener más de 1.000 aliados”, agregó Daniela Uribe, General Manager de Melonn México.

EBANX LABS
Todo sobre el mundo de los negocios y la tecnología en Latinoamérica