Negocios

La fintech chilena Xepelin recauda US$ 111 millones para ayudar a las pymes mexicanas a administrar sus finanzas

La ronda de la Serie B fue liderada por los fondos Avenir y Kaszek; Xepelin dice que pretende ser una especie de "CFO digital" para las pequeñas y medianas empresas mexicanas

Sebastián Kreis, co CEO y fundador de Xepelin
Read in englishLer em português

Nueve meses después de anunciar su ronda Serie A, Xepelin, una fintech chilena centrada en servicios financieros para pequeñas y medianas empresas en América Latina, levantó una ronda Serie B de US$ 111 millones, liderada por los fondos Avenir y Kaszek y seguida por PayPal Ventures, Wellington, DST Global, Battery Ventures, MSA Novo, Endeavour Catalyst, FJ Labs, Picus, Amarena, Gunderson, Carlos García Otatti, Cathay-Seaya Latam y Gilgamesh, entre otros inversores.

En enero de este año, Xepelin había anunciado la captación de US$ 80 millones en debt venture con Community Investment Management (CIM), gestora que suele invertir en soluciones dirigidas a comunidades necesitadas.

El capital recaudado en la Serie B se utilizará para impulsar el crecimiento de Xepelin en México, actualmente el principal mercado objetivo de la fintech en América Latina. Y no es para menos: los datos de la Secretaría de Economía de México muestran que existen alrededor de 4 millones de pymes en el país. Según Xepelin, la fintech quiere ser una especie de “CFO digital” para las pequeñas y medianas empresas mexicanas.

LEE TAMBIÉN: Fintech chilena Xepelin lanza servicio de crédito para pymes en México

Fundada en 2019 por Sebastián Kreis y Nicolás de Camino, Xepelin es una plataforma SaaS para pequeñas y medianas empresas de América Latina a través de la cual pueden administrar su información financiera en tiempo real. 

La herramienta organiza la información sobre cuentas por cobrar, facturas pendientes y pagos adeudados y, a través de un algoritmo, puede detectar el estado actual de las relaciones de las pymes con sus clientes. Como resultado, dice la fintech, las personas que deben tomar decisiones tienen la información que necesitan para definir con mayor confianza los siguientes pasos de la empresa.

“La fortaleza de México radica en sus pymes. No solo representan el sector económico más importante del país, sino que también representan el mayor porcentaje de su fuerza laboral. Xepelin existe para resolver los problemas de los mercados emergentes; entendemos que el crecimiento económico de América Latina está directamente relacionado con el crecimiento de sus pymes. Trabajamos a diario para ayudarlas a abordar sus tareas financieras cotidianas”, dijo Kreis, cofundador y coCEO de Xepelin.

LEE TAMBIÉN: SMU prepara el lanzamiento de plataforma que crea un mercado secundario de crowdfunding en Brasil

“Nuestro objetivo es ser la fintech B2B líder en América Latina”, agregó Camino, cofundador y coCEO de Xepelin. “Desde el principio, pusimos a las pymes en el centro de todo, tratándolas como verdaderos socios. Es algo que parece casi obvio, pero en la práctica este ha sido el segmento más descuidado y olvidado por los servicios financieros tradicionales”, dijo.

Xepelin tiene actualmente operaciones en México y Chile, y más de 450 empleados en toda América Latina. La fintech informó que atiende a más de 4.000 clientes y que su plataforma es utilizada por más de 15.000 usuarios.

(Traducido por Adelina Chaves)

EBANX LABS
Todo sobre el mundo de los negocios y la tecnología en Latinoamérica