Konfío, una fintech mexicana que presta servicios financieros para pequeñas y medianas empresas, acaba de convertirse en el cuarto unicornio de México luego de ser valorada en 1.300 millones de dólares, tras levantar otros 110 millones de dólares en una extensión de la ronda Serie E anunciada en junio. La financiación fue liderada por Tarsadia Capital y QED Investors e contó con la participación de Kaszek.
Con esto, Konfío se une a los otros tres unicornios mexicanos: la plataforma digital de compraventa de autos usados Kavak, la plataforma de criptomonedas Bitso y la plataforma de pago digital Clip.
En un comunicado, Konfío dijo que utilizará los fondos para expandir su operación en México y realizar nuevas adquisiciones e integraciones, a fin de ampliar su plataforma de servicios ofrecidos. David Arana, CEO y fundador de la fintech, dijo que las pequeñas y medianas empresas en México generalmente son mal atendidas cuando necesitan crédito y que el objetivo de Konfío es atender precisamente a este público.
LEE TAMBIÉN: América Latina pasa de dos a 34 unicornios en cuatro años, según Sling Hub
«Estamos convencidos de que una estrategia a largo plazo para atenderlos funciona mejor con un enfoque integrado y multiproducto, en el que el crédito es una palanca importante a través de la cual se optimizan las interacciones con los clientes», dijo.
Bill Cilluffo, socio de QED Investors, dijo a LABS que Konfío está construyendo una operación sólida para acelerar su multiplataforma e impulsar el crecimiento y la productividad de las empresas mexicanas.
“QED Investors ha invertido en más de 30 empresas en América Latina desde 2015. Konfío se suma a otros unicornios que apoyamos como Nubank, Quinto Andar, Loft, Kavak, Creditas y Bitso. Creemos firmemente en el potencial del ecosistema fintech de la región, no solo en México, sino también en Brasil, Chile, Perú, Argentina y Colombia”.
LEE TAMBIÉN: Merama levanta una nueva ronda de US$ 225 millones liderada por SoftBank y Advent
Fundada en 2013 y elegida como una de las 20 fintechs mejor financiadas en el ranking anual de CB Insights, Konfío tiene como objetivo atender a pequeñas y medianas empresas aún en fase inicial que necesitan apoyo financiero y/u operativo – según el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial de México, el 75% de los nuevos negocios se declaran en quiebra dos a cinco años después de su creación por mala gestión.
La cartera de productos de la fintech incluye el acceso a crédito, la gestión de pagos business-to-busines, una plataforma de financiación, y un sistema basado en la nube para la gestión operativa, contable y financiera, disponible tanto para empresas como para contadores.
LEE TAMBIÉN: HolonIQ: Las 100 edtechs más prometedoras de América Latina y el Caribe
La startup informó que su cartera de crédito aumentó un 20% en 2020, mientras que el crédito de los bancos tradicionales cayó debido a la crisis económica causada por la pandemia. Konfío anunció recientemente la extensión de su línea de crédito con el banco Goldman Sachs en 160 millones de dólares. Para 2021, la startup pretende duplicar su cartera de gestión.
(Traducido por Adelina Chaves)