Negocios

Nu México compra la sofipo Akala

En junio, Nubank recaudó US$ 750 millones en una ronda de financiación liderada por Berkshire Hathaway, y alcanzó una valoración de más US$ 30.000 millones. Esta inversión es la que posiblemente financió la nueva adquisición de la fintech

Foto: Divulgación/Nubank.
Read in englishLer em português
  • Nubank cuenta, actualmente, con más de 40 millones de clientes en América Latina: 35 millones en Brasil y el resto en México y Colombia;
  • Nu México lanzó su primer producto — una tarjeta de crédito internacional sin cargo — en marzo de 2020.

Nu México — filial del neobanco brasileño Nubank — anunció este martes (21) la adquisición de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Akala, que fortalecerá las operaciones de la fintech en el país y permitirá a Nu ofrecer una nueva gama de productos además de la tarjeta de crédito.

Emilio González, director general de Nu México, dijo en un comunicado que la empresa recibió la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para la operación. “Cerrar esta adquisición con la aprobación de la CNBV y así continuar con nuestros planes de ampliar nuestro portafolio de productos es, sin duda, un hito importante para seguir creciendo en México de manera sustentable, ordenada y responsable”, agregó González.

LEE TAMBIÉN: Con el apoyo de algunas de las estrellas del emprendimiento latino, la fintech Clara lanza una funcionalidad con vistas a debutar en Brasil

A inicios de 2021, Nubank anunció una inversión de US$ 135 millones en México. Este mercado es estratégico para la empresa, ya que representa el 20% de la población de América Latina y, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tiene solamente el 47% de la población bancarizada.

Nubank cuenta, actualmente, con más de 40 millones de clientes en América Latina: 35 millones en Brasil y el resto en México y Colombia. Nu México lanzó su primer producto — una tarjeta de crédito internacional sin cargo — en marzo de 2020.

LEE TAMBIÉN: Nico Barawid, de Casai: Por qué Latinoamérica se abre paso como el próximo hub tecnológico

En junio, Nubank recaudó US$ 750 millones en una ronda de financiación liderada por Berkshire Hathaway, y alcanzó una valoración de más US$ 30.000 millones. Esta inversión es la que posiblemente financió la nueva adquisición de la fintech, que ahora está supuestamente planeando una salida en bolsa en Estados Unidos.

Traducido por Adelina Chaves

EBANX LABS
Todo sobre el mundo de los negocios y la tecnología en Latinoamérica