Nu, el holding que incluye a Nubank en Brasil, además de Nu México y Nu Colombia, sumó 5,8 millones de clientes en el último trimestre, alcanzando un total de 53,9 millones de clientes en Brasil, México y Colombia – de los cuales 41,1 millones son activos. El banco digital más grande de América Latina estima que más del 55% de sus clientes activos mensuales lo han elegido como su cuenta principal.
La empresa también vio crecer su ingreso promedio por cliente activo, de US$ 3,3 en el cuarto trimestre de 2020 a US$ 5,6 en los últimos tres meses de 2021, al tiempo que redujo el costo mensual promedio de los servicios por cliente activo en un 20,4%.
Según Guilherme Lago, CFO de Nubank, esta es la fórmula detrás del potencial de generación de ingresos del neobanco y está funcionando. Según él, la combinación de compromiso Nubank es un ejemplo global de construcción de marca – y nuevos productos, diseñados para cada mercado, está atrayendo a más clientes fieles a Nubank.
LEE TAMBIÉN: Foxbit, la bolsa brasileña de criptomonedas, conquista el gigante cripto chino OK Group
Lago también les dijo a los analistas que cree que las próximas oleadas de clientes usarán sus cuentas Nu más rápido que los primeros clientes o incluso que los clientes actuales del banco digital.
Así, el neobanco también pudo las reducir pérdidas respecto al año pasado. La fintech más valiosa de América Latina, que debutó en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en diciembre, registró una pérdida neta de US$ 66,2 millones en el cuarto trimestre del año pasado, por debajo del resultado negativo de US$ 107,1 millones de un año antes.
Nubank declinó ofrecer proyecciones de crecimiento para el mercado. Lago, sin embargo, señaló que el neobanco espera seguir aumentando su base de clientes y a un ritmo aún mayor en los nuevos mercados – México y Colombia – que en Brasil. Nu México conquistó 1,4 millones de clientes sólo en diciembre, según él, y estima que ya es el mayor emisor de tarjetas de crédito del país.
(Traducido por Adelina Chaves)