- La startup tiene más de 5.000 niños y adolescentes de 22 países ya están inscriptos en su plataforma;
- Para Crack the Code, aprender a programar es una solución para la escasez de profesionales de tecnología que enfrenta América Latina.
Rival de la indiana BYJU, la startup Crack the Code, una plataforma de programación educativa con sede en Perú, anunció que ha recaudado sus primeros fondos en una ronda semilla de US$ 2,7 millones liderada por Kaszek, el fondo de capital riesgo especializado en tecnología.
Crack the Code ofrece clases de ciencia de la computación y programación en línea para niños y jóvenes de 5 a 18 años en países hispanos de América Latina, con planes de estudio mensuales, bimensuales o anuales.
La startup, que ya tiene más de 5.000 niños y adolescentes de 22 países inscriptos en su plataforma, ahora usará esta inversión para expandir su presencia en la región llegando a más familias, sumando a más alumnos y creando nuevas asociaciones para que cada vez más jóvenes tengan acceso a este tipo de educación.
“Como empresa peruana, vemos de primera mano la brecha que existe entre los millones de niños en las escuelas públicas y privadas y el acceso a la informática y la programación, habilidades esenciales que les abren oportunidades para acceder a una educación de nivel superior, así como a su futura inserción en el mercado laboral”, dijo María del Mar Vélez, fundadora y CEO de Crack the Code. María es hermana del CEO de Nubank, David Vélez.
“Esta primera inversión por parte de Kaszek y de nuestros socios estratégicos nos ayudará a escalar nuestro negocio para llegar a más niñas y niños, seguir expandiendo nuestra plataforma y forjar nuevas asociaciones locales y regionales”, dijo.
Para Crack the Code, aprender a programar es una solución para la falta de capital humano que enfrenta América Latina.
“Estamos totalmente convencidos de que la combinación de una poderosa tecnología alineada con grandes emprendedores ayudará a cerrar la brecha que enfrenta América Latina al atender a su población”, dijo Hernan Kazah, socio de Kaszek. «La digitalización de la educación es una de las áreas clave en las que vemos una excelente oportunidad y Crack The Code está brindando una solución de alta calidad para empezar a satisfacer esta necesidad en toda la región.»