Negocios

Sequoia llega a Chile liderando una ronda de US$ 39 millones en Fintual

La fintech y gestora de activos chilena recaudó 39 millones de dólares y pretende utilizar la financiación para acelerar sus operaciones en México

Sequoia llega a Chile liderando una ronda de US$ 39 millones en Fintual
Imagen: Fintual/Divulgación
Read in englishLer em português

La fintech y administradora de activos Fintual, con sede en Chile y un modelo de negocio muy semejante al de la brasileña XP, ha recibido una ronda de US$ 39 millones liderada por Sequoia Capital – es la primera inversión del fondo de capital riesgo estadounidense en Chile. Los fondos se utilizarán para acelerar la expansión de la fintech en México, mercado en el que desembarcó el año pasado.

En junio de este año, Fintual recaudó US$ 15 millones de Kaszek, que se unió a Y Combinator, ALLVP y Oskar Hjertonsson, de Cornershop by Uber, los inversores del capital inicial de la startup. Un mes después, Fintual anunció la adquisición de la distribuidora de fondos de inversión mexicana Invermerica por un monto no revelado, convirtiéndose en una de las pocas empresas autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, la CNBV, a realizar el onboarding digital de sus clientes.

En un texto publicado en El Fintualist, una plataforma de contenidos sobre finanzas creada por Fintual, el CEO de la fintech, Pedro Pineda, contó el backstage de la negociación, que empezó hace dos años, en un viaje con su socio, Agustín Feuerhake, a Estados Unidos. Los dos viajaron a San Francisco para mantener una serie de reuniones con fondos de capital riesgo. La idea era presentarse y, luego de un tiempo, volver para, efectivamente, recaudar capital para la fintech.

LEE TAMBIÉN: EBANX compra la fintech B2B Juno para impulsar la solución de pagos locales

Unos años antes, un conocido de Pineda le había invitado a tomar un café con el «novio de una amiga de su novia». El «novio» era Jean Denis, que más tarde se convertiría en el CTO de Plaid. Él fue quien presentó Fintual a Brian Schreier, socio de Sequoia. Durante su estancia en Estados Unidos, Pineda y sus compañeros conocieron a Paul Graham, fundador de Y Combinator, que también recomendó Fintual a Sequoia.

Y así llegaron a la primera, pero no la última, reunión con el fondo. Luego de unos meses, y de una pandemia, Fintual anunció una ronda liderada por Sequoia que supera las rondas en etapas similares levantadas por otras startups chilenas, lo que significa que los inversionistas realmente apuestan en grande por la startup.

LEE TAMBIÉN: Con la mirada puesta en su debut en Brasil, la fintech Clara cierra una alianza con Mastercard para emitir sus propias tarjetas

En su post, Pineda enfatizó que la presencia de Sequoia es por los «próximos 20 años», como dijo Doug Leone, global managing partner de Sequoia, en un correo electrónico a los socios. «¿Y ahora? [Vamos a] Seguir contribuyendo a la democratización del sector financiero en América Latina junto con muchas otras maravillosas startups. Esto no ha hecho más que empezar. Somos una startup de apenas 100 personas con sólo 70.000 clientes, que han invertido [casi] US$ 700 millones (¡la mitad de ellos por primera vez en sus vidas!). La primera institución financiera regulada con onboarding 100% digital en México y Chile. [Y] Honrada de tener a Sequoia ‘como socio comercial por los próximos 20 años'».

A Bloomberg Línea, Pineda dijo que Fintual debería alcanzar US$ 1.000 millones en activos bajo gestión en Chile y México en los próximos tres o cuatro meses y alrededor de 2.000 millones hasta fines del próximo año. 

(Traducido por Adelina Chaves)

EBANX LABS
Todo sobre el mundo de los negocios y la tecnología en Latinoamérica