Negocios

SimpliRoute levanta US$8 millones para impulsar su tecnología y arribo a nuevos mercados, con miras a conquistar el hemisferio norte

En Latinoamérica, la empresa ha captado más de 1000 clientes, en industrias como el retail, salud, consumo masivo, cobranza, couriers y ecommerce

Álvaro Echeverría y Eyal Shats, cofundadores en SimpliRoute. Foto: Divulgación
Read in english
  • La ronda será para llevar su tecnología a un arribo de nuevos mercados;
  • SimpliRoute está en países como México, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay además de Chile.

La startup chilena SimpliRoute, de predecir rutas, recibió una nueva inyección de capital de US$8 millones de inversionistas chilenos y norteamericanos.

La ronda será para llevar su tecnología a un arribo de nuevos mercados.  Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute, destaca que “nuestra empresa se hizo un nombre en Latinoamérica gracias a nuestros algoritmos que optimizan la logística en empresas de todo tamaño, y esperamos lograr lo mismo en nuevos mercados como Brasil y Estados Unidos. Esta inyección de capital, además, nos permitirá proyectar nuestra Serie B, que asegurará el crecimiento de nuestra plataforma por entre 7 y 10 años, además de garantizar la adquisición de soluciones tecnológicas estratégicas”. 

LEE TAMBIÉN: América Latina supera a Estados Unidos y Europa y es el segundo mercado de streaming que más crece en el mundo

La startup espera cerrar su próxima ronda a mediados del próximo año. De hecho, ya están en contacto con varios fondos de inversión extranjeros, por lo que proyectan una meta de entre $US50 a $US80 millones de dólares en el levantamiento.

SimpliRoute está en países como México, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay además de Chile. Seguindo de eso, abrirá sus oficinas físicas en Brasil. También esperan iniciar operaciones en el Estado de Florida en Estados Unidos, punto estratégico del cual buscarán impulsar su presencia en la Costa Este y luego saltar a la Costa Oeste.

Echeverría explica que “todos estos planes, que en el papel son ambiciosos, se sustentan en nuestro diferencial: ser dueños de nuestra tecnología. Nuestro know how, en el fondo, radica en que nuestros algoritmos son desarrollados internamente. Por lo mismo, gran parte del equipo se dedica a trabajar en la precisión, velocidad y estabilidad de nuestra plataforma”.

“Teniendo la tecnología y el capital, nos permitirá sostener nuestra autonomía y seguir siendo líderes en la región. Misma meta que queremos conseguir en mercados tanto o más exigentes”, destacan. 

En Latinoamérica, la empresa ha captado más de 1000 clientes, en industrias como el retail, salud, consumo masivo, cobranza, couriers y ecommerce; provenientes de más de 26 países. La idea, dicen desde SimpliRoute, es repetir la fórmula de democratizar la inteligencia logística para pequeñas, medianas y grandes compañías, y luego proyectar ese arribo a Canadá. 

LEE TAMBIÉN: Los teléfonos inteligentes y los juegos en la nube están en el centro de la revolución del acceso a los videojuegos en América Latina

El software de SimpliRoute, basado en tecnología de machine learning, permite que empresas optimicen sus rutas, con una tecnología que les permite ahorrar un 32% en kilómetros recorridos y combustible utilizado, más de un 80% en tiempo destinado en la elaboración de rutas y reducir las flotas de vehículo en hasta un 10%. 

EBANX LABS
Todo sobre el mundo de los negocios y la tecnología en Latinoamérica