La uruguaya Tiendamia, una plataforma de comercio electrónico que facilita la venta de marcas globales a clientes de América Latina y otros mercados emergentes, anunció la semana pasada que recibió una inversión de US$ 19 millones de la firma de private equity Cartesian Capital Group para acelerar su crecimiento en América Latina – el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo – y más allá.
Esta es solo la segunda ronda de Tiendamia, que recibió US$ 1,8 millones en 2016, poco después de su fundación. Nacida en 2014 en Estados Unidos y con sede en Miami, lo que hace Tiendamia es permitir que los clientes latinoamericanos compren fácilmente a los principales minoristas del mundo, como Amazon y eBay, a través de su enorme catálogo de más de mil millones de productos.
LEE TAMBIÉN: Primer “unicornio social” de América Latina quiere ser global, y pronto
Tiendamia también ofrece una solución de carrito único mediante el cual los clientes compran a varios proveedores y consolidan todos los pedidos en un paquete (o los separan en varios pedidos si lo solicitan) para reducir así los costos de envío y aduana.
La plataforma actualmente atiende a clientes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y, por supuesto, Uruguay. Con la inversión de Cartesian planea expandirse a otros mercados de la región y también a Medio Oriente y África.
LEE TAMBIÉN: La colombiana Melonn levanta US$ 20 millones en una ronda Serie A
“El acceso de Tiendamia a la red global y al capital de Cartesian es transformador para Tiendamia. Nos permitirá consolidar y ampliar nuestras operaciones ya rentables en los mercados latinoamericanos clave y expandirnos rápidamente a otros nuevos en América del Sur y el resto del mundo”, señaló el CEO, Juan Pablo Pereira, en un comunicado de prensa.
El banco de inversión estadounidense Stifel actuó como asesor financiero exclusivo de Tiendamia en la transacción, que también contó con la asistencia de PAG Law y Greenberg Traurig, LLP (por parte de Cartesian).
Traducido por Adelina Chaves