Tribal, una fintech con sede en Estados Unidos centrada en pequeñas y medianas empresas, aterrizó en Brasil en febrero de este año, poco después de recaudar una Serie B de US$ 60 millones, liderada por SoftBank. Esta semana, la empresa anunció una nueva iniciativa: la creación de Tribal Ventures, un fondo para apoyar startups de mercados emergentes en etapa inicial.
La empresa informó a LABS que su nuevo brazo de inversión deberá realizar aportes de hasta US$ 250.000 por startup y que la meta es invertir en unas 30 fintech alrededor del mundo — lo que significa que Tribal puede invertir hasta US$ 7,5 millones en startups. Además de Brasil, la fintech también opera en México, Colombia, Chile y Perú. El objetivo de Tribal es llegar gradualmente a todos los principales mercados no solamente de América Latina, sino también de África y Medio Oriente.
La empresa pretende ofrecer en una única plataforma todas las soluciones de pago que las empresas y startups necesitan: desde tarjetas corporativas en diferentes monedas, transferencias locales e internacionales hasta líneas de crédito para compras y una plataforma de gestión de gastos. Entre los clientes de la startup se encuentran empresas como Ben & Frank, Anderson Group, Mora Mora, Cerveza Rrëy, SkyAlert, Chop Chop Bikes, Wax Revolution, Mi Águila, Frubana, Tul y Crehana.
En Brasil, Tribal pretende abrir más de 100 vacantes hasta fin de año; actualmente, cuenta con 230 empleados en todo el mundo.