- Fundada hace cinco años, la startup mexicana expandió sus operaciones a Argentina en 2020 y llegó a Brasil en 2021;
- Tras la ronda de inversión, la startup informa que ha duplicado su valoración, alcanzando los US$ 8.700 millones;
- La demanda de autos usados creció durante la pandemia como alternativa al transporte público.
La plataforma digital de compraventa de autos usados Kavak informó el miércoles (22) que recibió una inversión de US$ 700 millones, con lo que la empresa con sede en México ahora planea expandirse más allá de América Latina.
El anuncio se produce apenas cinco meses después de que la empresa recibiera otra inversión, de US$ 485 millones, que precedió a su debut en Brasil. Con la nueva ronda, Kavak dijo que su valoración se había duplicado, a US$ 8.700 millones.
LEE TAMBIÉN: Por qué Latinoamérica se abre paso como el próximo hub tecnológico
La ronda fue liderada por General Catalyst e incluyó a Tiger, Spruce House, D1, SEA, Founders Fund, Ribbit y Softbank. Según la propia empresa, la startup sería la segunda más valiosa de la región, solo por detrás de Nubank.
Kavak alcanzó el estatus de unicornio (cuando una empresa supera la valoración de US$ 1.000 millones) en octubre de 2020. En el último año, el número de empleados de Kavak en América Latina aumentó de 300 a más de 5.000, con énfasis en México, Brasil y Argentina.
La startup se benefició del aumento de la demanda de autos usados durante la pandemia, ya que este modal se convirtió en una alternativa al transporte público. Actualmente, la empresa cuenta con 40 centros de logística y reacondicionamiento repartidos por los tres países.
En un comunicado, Kavak dijo que este dinero fresco «permitirá a la empresa impulsar y acelerar su plan de crecimiento y expansión en los mercados emergentes de todo el mundo».
LEE TAMBIÉN: Ualá recauda US$ 350 millones con SoftBank y Tencent
«Nuestro objetivo es sencillo: queremos hacer que la propiedad de un auto sea una experiencia increíble y ayudar a nuestros clientes a tener un acceso justo y fácil a las soluciones de financiación de autos», dijo el CEO y fundador de Kavak, Carlos García Ottati.
Según el fundador y director ejecutivo de la empresa, el próximo año Kavak espera expandir su alcance más allá de América Latina.
«Estos recursos serán clave para acelerar nuestro impacto en América Latina y el mundo. Empezamos en Brasil el pasado mes de julio y seguiremos en otros mercados emergentes potenciales, en los que Kavak puede agregar un valor significativo para las personas que sufren problemas similares», señala Ottati.
(Traducido y coescrito por LABS)